La Escuela Profesional de Biología forma profesionales con una sólida base científica para el estudio, conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. Su enfoque integra la investigación, la biotecnología y la gestión ambiental, promoviendo soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible y la preservación de los ecosistemas. A través de una formación integral, busca contribuir al avance del conocimiento biológico y su aplicación en áreas como la salud, la agroindustria y la ecología.
TÍTULO PROFESIONAL
La Escuela Profesional de Biología ofrece una formación académica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su campo profesional. Su enfoque combina conocimientos técnicos y desarrollo ético, permitiendo a los egresados desempeñarse con excelencia en diversas áreas de su disciplina.
El ingresante a la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se caracteriza por tener capacidad de resolver problemas de manera creativa tomando decisiones en base a una selección de alternativas que se le presenta, tiene capacidad de comunicación bastante adecuada, tiene habilidad para trabajar de forma individual y en equipo, además posee conciencia ambiental. El ingresante tiene las siguientes competencias genéricas a nivel básico:
El Biólogo de la UNSAAC es un profesional orientado a la investigación científica básica y aplicada con capacidad de generar conocimiento y tecnologías en temas de medio ambiente y biodiversidad, botánica, Zoología, pesquería, microbiología, parasitología, ecología, genética, biotecnología, para el bienestar social.
Con principios éticos teniendo en cuenta el contexto social y cuidado del ambiente. Integra
la docencia y gerencia en su quehacer.
La demanda del profesional Biólogo a nivel nacional ha sido mucho más manifiesta a partir de la década del 90, en los sectores salud, agricultura, pesquería, minería y ecoturismo, medio ambiente.
Hoy en día es una realidad la presencia de los Biólogos, no solamente en el sector público, sino también en el sector privado, poniendo de manifiesto su labor en los laboratorios de salud, farmacéuticos, control de calidad de diferentes industrias, desarrolla también sus labores en las áreas naturales protegidas, generación de unidades de producción en estudios de impacto ambiental, saneamiento ambiental.
Las Ciencias Biológicas, actualmente toman una especial preponderancia en lo relacionado con la salud, la alimentación y el bienestar humano en general; uno de los mayores indicadores es la gran cantidad de producción bibliográfica de investigación en las diversas ramas de la biología que existen en el mundo, con más de 50000 publicaciones periódicas (mensuales, bimensuales, trimensuales, semestrales y anuales).
La preocupación por el deterioro del medio ambiente y el cambio climático, está siendo asumida en su mayoría por los profesionales Biólogos, logrando las alternativas de solución a la problemática ambiental que aqueja a la humanidad.
Explora la esencia de nuestra Escuela Profesional a través de estas imágenes: espacios diseñados para el aprendizaje, actividades que enriquecen la formación, eventos que nos unen como comunidad y estudiantes que son el corazón de nuestra institución.